lunes, 14 de abril de 2025

EL DIOS DE SPINOZA


 El Dios de Spinoza: una sustancia infinita

No hay dos sustancias que puedan compartir el mismo atributo o esencia. Spinoza concluye que todo lo que existe en nuestro mundo es una parte de Dios. Dios es una sustancia que tiene o está compuesta por atributos infinitos. Según la idea de Dios de Spinoza, este puede existir de diferentes maneras. Una es a través de ‘modos infinitos’ que incluyen aspectos como las leyes de la naturaleza. Por otro lado, otros modos son ‘finitos’ que hacen referencia a las existencias particulares, es decir, a personas individuales, animales o plantas.

Para existir por separado de Dios, cualquier otra sustancia tendrá que poseer atributos o una esencia que sea diferente de uno de los infinitos atributos o esencias de Dios, lo cual es imposible. Es decir, todas las cosas que existen en la naturaleza, que son parte de Dios, también son necesarias.

“Ese ser eterno e infinito que llamamos Dios, o Naturaleza, actúa desde la misma necesidad de la que él existe”. Por lo tanto, ninguna sustancia puede existir por separado de Dios. Para la visión de Spinoza, tanto la materia como nuestro pensamiento están determinados causalmente. De esta forma, el filósofo niega la libertad humana como se entiende tradicionalmente. Aun así en la Ética sugiere que las personas pueden tener una especie de autonomía cuando conseguimos liberarnos de las pasiones o mitigar la influencia que tienen en nosotros. En cambio, si no logramos separarnos de ellas, vivimos completamente dominados por estas.

Teniendo en cuenta la argumentación de Spinoza, nuestro objetivo ético debería ser controlar nuestro apego a las pasiones y conseguir cultivar la virtud. Esto se traduce en que debemos esforzarnos por el conocimiento, que puede ser hacia Dios o hacia la naturaleza (ya que es lo mismo). Por lo tanto, el sentido de la humanidad es entender racionalmente el mundo que nos rodea y nuestro lugar en él. De hecho, el filósofo se refiere a esto como “el amor intelectual de Dios”...

No hay comentarios:

Publicar un comentario